top of page

Javier Saviola: «Andorra es un lugar maravilloso para que haya una liga competitiva»

Actualizado: 22 abr 2020

El exfutbolista se forma como técnico y explica su experiencia en Primera Divisió entrenando al F.C. Ordino



Javier Saviola durante un partido con el F.C. Barcelona. Getty Images

Marcos Bernat. Andorra


El exjugador de fútbol Javier Saviola tuvo una consolidada trayectoria en la élite. El argentino, nacido en Buenos Aires, dio comienzo a su carrera profesional en el Club Atlético River Plate y dos temporadas después fichó por el F.C. Barcelona, donde en sus tres primeras campañas anotó 60 goles.


Durante su carrera deportiva, el delantero también se enfundó la elástica del A.S. Mónaco, Sevilla F.C., Real Madrid C.F., S.L. Benfica, Málaga C.F., Olympiacos, Hellas Verona F.C., y finalizó su trayectoria en su club de origen. Durante su etapa en estos conjuntos, logró conquistar una Liga Argentina de Apertura, una Liga Argentina de Clausura, una Copa Libertadores, una Copa Suruga Bank, una Europa League, La Liga española, una Supercopa de España, una Súper Liga de Grecia, 3 Copas de La Liga de Portugal y una Liga Portuguesa.


Además, el atacante tuvo el honor de representar a la Selección Argentina absoluta hasta en 40 ocasiones. En el ámbito internacional, fue campeón de un Mundial sub20 y unos Juegos Olímpicos.


Tras colgar las botas en 2015, Saviola inició una nueva vida con su familia en Andorra, donde sigue disfrutando con el balón en el Sideco F.C. Encamp, equipo de fútbol sala. Actualmente, el ‘pibito’ se prepara como entrenador, hecho que le llevó a mantener un estrecho vínculo con la Primera Divisió, puesto que en la campaña 2017/2018, formó parte del cuerpo técnico del F.C. Ordino.


En esta entrevista, Saviola habla de su nueva vida en el principado y explica su experiencia y punto de vista sobre la máxima competición de fútbol andorrano.


P- Te retiras en River en 2015. ¿Qué te llevó a comenzar una nueva etapa en Andorra?

R- Cuando terminé estaba buscando otros lugares para vivir y tenía un amigo viviendo en Andorra que me habló bien del lugar. Yo ya conocía el país porque lo visité varias veces cuando jugaba en el Barça y me gustó muchísimo, especialmente la tranquilidad y el bienestar. Es cierto que en ciudades como Barcelona y Lisboa he estado muy a gusto, pero finalmente decidí venir aquí. Llevo 3 años, y tanto mi familia como yo estamos muy felices.


P- ¿Cómo surgió la idea de jugar a fútbol sala?

R- Fue Gracias a Óscar, un jugador del Sideco F.C. Encamp. Ya nos conocíamos de antes y el sabía que a mi me gusta el fútbol sala. Me propuso unirme al equipo y le dije que lo tenía que pensar, aunque al día siguiente ya estaba mi nombre en el libro de inscripciones.


Ahora estoy muy feliz, somos una familia y disfruto muchísimo. Sigo manteniendo las ganas de jugar y lo paso muy bien con mis compañeros. Este deporte es una de las cosas más lindas después de haber dejado mi carrera profesional.


Javier Saviola durante un partido con el Sideco F.C. Encamp. UEFA


P- ¿Siempre te gustó el fútbol sala?

R- Empecé a los 5 años y estuve hasta los 13 o 14, cuando comencé en cancha grande. Me encanta verlo y jugarlo.


En Argentina tengo un club que se llama ‘Parque Chas’, actualmente hay 400 niños jugando y tenemos sección femenina. Estoy orgulloso porque el equipo había estado cerca de desaparecer. Disfruté con mi padre allí durante mi infancia y siempre creí que reconstruir en club sería una de las cosas más importantes que podía vivir. Ahora mantiene el mismo nombre, pero está absolutamente renovado y se enseñan muchos valores.

«Soy un futbolista de campo grande metido en uno pequeño»

P- Sigues anotando goles, eso no cambia. ¿Te costó readaptarte?

R- La adaptación es difícil. Yo siempre digo que soy un futbolista de campo grande metido en uno más pequeño, porque viendo a jugadores que nacieron para jugar este deporte, no me parezco nada. Ellos saben cómo posicionarse tácticamente y dominan la forma de jugar, que es totalmente distinta. En el campeonato andorrano hay algunos muy buenos. Sin embargo, a la hora de competir sigo aprovechando lo que aprendí en el fútbol profesional y es una ventaja.


P- Durante la temporada 2017/2018 entrenaste al F.C Ordino, en la Primera Divisió. ¿Cómo fue tu experiencia?

R- Cuando vine a Andorra inicié el curso de técnico en las Rozas (Madrid) y tenía que hacer prácticas en un club, así que escogí el F.C Ordino, donde comencé a entrenar y a estar más cerca de los jugadores. Pude adquirir conocimientos, así que para empezar y estar relacionado con un equipo estuvo bien.


«Estaba orgulloso cada vez que a un jugador le iban bien las cosas»

P- ¿Cómo fue la relación con los jugadores? ¿Te pedían consejos relacionados con tu experiencia profesional?

R- Los futbolistas estaban muy contentos de tenerme como entrenador y de que les pudiera dar consejos de la experiencia que adquirí durante los 20 años que estuve jugando. La verdad es que poder ayudarles a mejorar me hacía sentir muy bien. Esta era la labor que quería cumplir, que la plantilla pudiera llevarse algo de todo lo que yo viví. Estaba orgulloso cada vez que a un jugador le iban bien las cosas.


P- ¿Cómo fue tu adaptación a los banquillos de Primera Divisió? ¿Se vive el fútbol diferente a la élite?

R- Esta es una liga con muy pocos equipos y la mayoría entrenan tarde, ya que los jugadores tienen otros trabajos. Por ello era muy complicado exigirles como en campeonatos más profesionales. Sin embargo, he visto muy buenos jugadores y equipos bien formados.


Javier Saviola entrenando al F.C. Ordino. Diari d'Andorra


«Andorra es un lugar maravilloso para que haya una liga muy competitiva»

P- Pese a ser una liga humilde, han pasado grandes jugadores por Primera Divisió. ¿Qué crees que tiene de atractivo esta competición?

Creo que lo que motiva a venir es haber estado durante estos últimos años en etapa de crecimiento. Ahora ya hay 4 o 5 equipos que compiten y eso hace que el torneo sea más atractivo.

El fútbol andorrano está en línea ascendente y eso me pone muy contento. Andorra es un lugar maravilloso para que haya una liga muy competitiva en la que los futbolistas puedan sentirse cómodos y la gente tenga ganas de ver y disfrutar los partidos. Espero que sea así en un futuro.


P- Tienes el título de entrenador ‘UEFA PRO’. ¿Te ves entrenando a un equipo grande en el futuro?

R- Recientemente he estado enfocado en otras situaciones como la de comentar el último Mundial y los partidos del Barça para la plataforma DAZN. También he estado involucrado en las academias del F.C Barcelona. Pero es cierto que tengo el título y me puede servir para volver a ejercer en algún momento. Ojalá en el futuro pueda seguir ligado al fútbol, que es lo que me gusta, y continuar siendo feliz como lo soy aquí.



Comments


DEPRIMERA%20LOGO_edited.png
  • Facebook - Círculo Negro
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube - Círculo Negro

Contacta con nosotros

¡Gracias por tu mensaje!

© 2020 De Primera. All rights reserved.

bottom of page