Primera Divisió, en constante progreso
- deprimeraandorra
- 2 abr 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 9 jun 2020
El campeonato ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, en los que han pasado jugadores de prestigio

Marcos Bernat. Andorra
Joan Capdevila, Javier Saviola, Alberto Lopo, Crhistian Cellay o ildefons Lima son algunos de los nombres más destacados de los últimos años en la Primera Divisió andorrana. Son personas reconocidas en el panorama futbolístico internacional que decidieron formar parte de la máxima competición del principado, un torneo que ha llevado a cabo una progresiva evolución desde sus inicios en el año 1995, cuando fue reconocido oficialmente por la U.E.F.A.
EN LÍNEA ASCENDENTE
Xavi Bonet, jefe de comunicación de la Federació Andorrana de Futbol (FAF), asegura que el campeonato ha experimentado un crecimiento exponencial. «Podemos decir que esta es otra liga en comparación con la del inicio. Ahora hay varios equipos compitiendo por el título y han quedado atrás las goleadas de antaño», apunta.
Asimismo, para medir la mejoría del campeonato, es inevitable la comparación con otros que se disputan fuera del panorama nacional, y comprobar si el fútbol andorrano recorta distancias respecto a otros lugares en cuanto al nivel competitivo. Desde 1997, cuando se introdujo la posibilidad de que clubes de Primera Divisió pudieran disputar las clasificaciones previas de la U.E.F.A. Europa League, se puede realizar un seguimiento de enfrentamientos a nivel continental.

Tras 10 temporadas con pleno de derrotas y marcadores, en muchos casos, muy abultados, en 2008 llegó la primera victoria en la historia un conjunto andorrano. El F.C. Santa Coloma venció por 1-0 al Maccabi de Tel Aviv (Israel), aunque finalmente no consiguió pasar de ronda. Desde este acontecimiento, la mejora se ha disparado. Actualmente, la Primera Divisió cuenta con 8 victorias, 10 empates y 5 eliminatorias ganadas en Europa. El indiscutible cambio se ha producido a partir de una serie de condicionantes que contribuyen al beneficio futbolístico.
Precisamente, la campaña 2007/2008, en la que se conquistó el primer mencionado triunfo, coincidió con la primera vez que los equipos podían optar también a jugar la U.E.F.A. Champions League, máxima competición de clubes.
El hecho de participar en este tipo de campeonatos puede atraer a jugadores de buen nivel, según Bonet. «Para futbolistas que han estado en Segunda División B o Tercera en España, jugar esta liga es una oportunidad muy importante», explica. Asimismo, Genís Soldevila, delantero del Inter Club d’ Escaldes y actual máximo goleador de la categoría, formó parte de equipos de estas divisiones en el pasado, y se expresó en la misma línea. «Alcanzar esas eliminatorias es el mayor aliciente para venir aquí. Es algo difícil de lograr para cualquier jugador», manifestó el atacante en una entrevista concedida a De Primera.
EUROPA LLENA LAS ARCAS
La participación en este tipo de torneos no solo conlleva la satisfacción de conseguir acceder a ellos, sino que el mérito deportivo se ve recompensado con beneficios económicos otorgados por la U.E.F.A.
Bonet asegura que, aparte de esta inyección, es habitual que, a raíz de estos logros, surjan nuevos patrocinadores. Asimismo, el jefe de comunicación considera que ambos factores pueden ser claves para mejorar los presupuestos y atraer jugadores que permitan luchar por estos objetivos de nuevo.
Además, hay que destacar que, en la actualidad, Andorra opta a una plaza de Champions para el primero de liga y dos de Europa League; una para el subcampeón y otra para el ganador de la copa, por lo que hasta 3 clubes pueden obtener estas condiciones favorables.
JUGADORES DE PRESTIGIO
A pesar de que partió de ser un campeonato humilde, la máxima división del fútbol andorrano ha contado con la vinculación de futbolistas de gran prestigio en los últimos años. Jon Capdevila, campeón del mundo con la Selección Española, jugó para el F.C. Santa Coloma durante la temporada 2016/2017; y Alberto Lopo, defensa central con amplia trayectoria en La Liga, lo hizo para el Inter Club d' Escaldes en la 2018/2019.
Javier Saviola, el conocido delantero que militó en las filas de F.C. Barcelona y Real Madrid C.F, así como en la Selección Argentina, realizó su aportación desde los banquillos, como parte del cuerpo técnico del F.C. Ordino en la campaña 2017/2018.

Saviola, en una entrevista realizada para este medio, opinó que el fútbol andorrano «se encuentra en etapa de crecimiento», matizando que esto puede ser importante para que jugadores de prestigio se sientan motivados por sus torneos.
En la presente temporada continúan en activo algunos jugadores de renombre. Crhistian Cellay, campeón de la Copa Libertadores con Estudiantes de la Plata, que pasó también por la plantilla de Boca Juniors, disfruta del fútbol en el U.E. Sant Julià. Asimismo, Ildefons Lima, que conserva el honor de haber disputado más partidos que nadie con la selección andorrana, así como el récord de años jugando para un combinado nacional, viste actualmente la elástica del Inter Club d’ Escaldes.

Lima apunta a que el panorama actual es el de una liga «cada vez más seria» gracias a la implicación de los jugadores, y manifiesta su esperanza de que continúe así en un futuro. Un deseo que, según los antecedentes más recientes, parece estar cerca de cumplirse.
Kommentare